miércoles, 14 de diciembre de 2016

Bitacora Arduino



*Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.

fuiente:  http://arduino.cl/que-es-arduino/

*Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.

fuente :https://proyectoarduino.wordpress.com/%C2%BFque-es-arduino/

*Arduino, inicialmente, fue construido en base al proyecto Wiring, del colombiano Hernando Barragán.
En el año 2003, en Italia, específicamente en el instituto Ivrea, Massimo Banzi enseñaba el uso de PICs a estudiantes de diseño interactivo, los cuales no tenían conocimiento técnico para utilizar herramientas de bajo.
Anterior al nacimiento de Arduino existía el proyecto Processing, un lenguaje de programación basado en Java. Las principales características de Processing es la facilidad con la que puede ser utilizado. Barragán, que era estudiante en aquel entonces, se basó en Processing para desarrollar una placa llamada electrónica llamada Wiring. Esta contaba con su propio lenguaje de programación y su propio entorno de desarrollo (IDE).
Poco tiempo después, Massimo Banzi, David Cuartielles y Gianluca Martino desarrollaron una tarjeta basada en el trabajo de Hernando Barragán, la cual era más pequeña y económica que la placa Wiring. Esta placa fue nombrada Arduino.

fuente :http://panamahitek.com/que-es-arduino-y-para-que-se-utiliza/


para que sirve arduino uno?




*Como pasa con la mayoría de las placas microcontroladores las funciones de Arduino pueden resumirse en tres. En primera instancia, tenemos una interfaz de entrada, que puede estar directamente unida a los periféricos , o conectarse a ellos por puertos. El objetivo de esa interfaz de entrada es llevar la información al microcontrolador, la pieza encargada de procesar esos datos. El mentado microcontrolador varía dependiendo de las necesidades del proyecto en el que se desea usar la placa, y hay una buena variedad de fabricantes y versiones disponibles. 

Por último, tenemos una interfaz de salida, que lleva la información procesada a los periféricos encargadas de hacer el uso final de esos datos, que en algunos casos puede bien tratarse de otra placa en la que se centralizará y procesara nuevamente la información, o sencillamente, por ejemplo, una pantalla o un altavoz encargada de mostrar la versión final de los datos. 

fuente: https://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/18550773/Que-es-y-para-que-sirve-arduino.html



*Desde octubre de 2012, Arduino se utiliza también con microcontroladoras CortexM3 de ARM de 32 bits,5 que coexistirán con las más limitadas, pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles a nivel binario, pero se pueden programar con el mismo IDE de Arduino y hacerse programas que compilen sin cambios en las dos plataformas. Eso sí, las microcontroladoras CortexM3 usan 3,3V, a diferencia de la mayoría de las placas con AVR, que generalmente usan 5V. Sin embargo, ya anteriormente se lanzaron placas Arduino con Atmel AVR a 3,3V como la Arduino Fio y existen compatibles de Arduino Nano y Pro como Meduino en que se puede conmutar el voltaje.

fuente : https://prezi.com/sebavrivhjip/que-es-el-arduino-y-para-que-sirve/



Con una placa Arduino se pueden hacer muchas cosas, por lo que muchos expertos en la materia recomiendan acudir a la imaginación para encontrar solución a aquellos problemas frecuentes, que es por lo general el secreto del éxito, ya que resolviendo un problema común podemos lograr atraer la atención de una masa enorme de público.

fuente :http://enlistados.net/que-es-arduino-y-para-que-sirve-aqui-te-lo-contamos/

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Bitacora Protboard

Bitacora 
Diego Rosales

¿Qué es un protboard? 

El protoboard o breadbord: Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.

¿Qué es un led? 

Sigla de la expresión inglesa light-emitting diode, ‘diodo emisor de luz’, que es un tipo de diodo empleado en computadoras, paneles numéricos (en relojes digitales, calculadoras de bolsillo…), etc.

¿Qué es una resistencia? 

Se le denomina resistencia eléctrica a la reducción que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω) 

Al principio tuve dificultades pero luego entendi como era la actividad y se hizo mas facil porque no necesitas mucho para poder hacer esto

miércoles, 26 de octubre de 2016

Montajes en Gimp

     INFORMATICA


Nombre: Diego Rosales
Curso: 8vo Ghent

La actividad me gusto mucho estuvo divertida, la verdad era una clase que esperaba porque yo y mi hermano teniamos curiosidad, ahora le puedo enseñar.

Al principio tuve dificultades, me parecio un poco dificil pero luego entendi como era la actividad y lo hice yo solo

Logre aprender a hacer montajes en Gimp, que como dije anteriormente puedo enseñarle a mis hermanos que no sabian y ahora saben.

Me pregunto si se puede hacer con mas imagenes, dificiles, o faciles

miércoles, 24 de agosto de 2016

Todo lo que vimos en el Quimestre - Informatica

¿Que vimos en el quimestre?


En este quimestre vimos desde GIMP hasta Hacer animaciones en Scratch.
Hacer esto es facil, solo necesitas aprender lo basico

En el primer parcial nos creamos las cuentas necesarias como Symbaloo, Scratch, Gmail, etc.

En el segundo parcial vimos a hacer cosas en GIMP como hacer dibujos o decorar cosas

En el tercer parcial vimos Scratch a hacer animaciones o a hacer cosas raras

Preguntas Fáticas:

¿Que es comunidad?
Es un conjunto de personas que conviven.

¿Que es perspectiva ética? 
Son las cosas que tienen sentido o coherencia

¿Que es moral?
El comportamiento humano para bien o para mal 

¿Cual es la función de un dispositivo móvil?
Dar apoyo a la gente en sus actividades o distraer a una persona, para bien o para mal

¿Cuando, donde y para que la comunidad usa los celulares?
Los usan cuando se sienten aburridos, en lugares donde no tienen mucho de que hacer, para distraerse


miércoles, 8 de junio de 2016

Bitácora: Logotipos y Fondos en GIMP

Informática

Nombre: Diego Rosales
Curso: 8vo Ghent

La clase pasada lo que hicimos fue unos logotipos en GIMP con nuestros nombres. Luego hicimos unos fondos con diferentes colores. Me gusto mucho la clase porque habían bastantes formas de hacer logos

No tuve dificultades. La verdad estaba muy fácil. Ponías tu nombre, le ponías los colores y modelos.

Los logros que obtuve, fue que aprendí a hacer cosas nuevas e increíbles, porque si alguien necesita ayuda con algún logo para compañía lo puedo ayudar