*Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.
fuiente: http://arduino.cl/que-es-arduino/
*Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.
fuente :https://proyectoarduino.wordpress.com/%C2%BFque-es-arduino/
*Arduino, inicialmente, fue construido en base al proyecto Wiring, del colombiano Hernando Barragán.
En el año 2003, en Italia, específicamente en el instituto Ivrea, Massimo Banzi enseñaba el uso de PICs a estudiantes de diseño interactivo, los cuales no tenían conocimiento técnico para utilizar herramientas de bajo.
Anterior al nacimiento de Arduino existía el proyecto Processing, un lenguaje de programación basado en Java. Las principales características de Processing es la facilidad con la que puede ser utilizado. Barragán, que era estudiante en aquel entonces, se basó en Processing para desarrollar una placa llamada electrónica llamada Wiring. Esta contaba con su propio lenguaje de programación y su propio entorno de desarrollo (IDE).
Poco tiempo después, Massimo Banzi, David Cuartielles y Gianluca Martino desarrollaron una tarjeta basada en el trabajo de Hernando Barragán, la cual era más pequeña y económica que la placa Wiring. Esta placa fue nombrada Arduino.
fuente :http://panamahitek.com/que-es-arduino-y-para-que-se-utiliza/
para que sirve arduino uno?
*Como pasa con la mayoría de las placas microcontroladores las funciones de Arduino pueden resumirse en tres. En primera instancia, tenemos una interfaz de entrada, que puede estar directamente unida a los periféricos , o conectarse a ellos por puertos. El objetivo de esa interfaz de entrada es llevar la información al microcontrolador, la pieza encargada de procesar esos datos. El mentado microcontrolador varía dependiendo de las necesidades del proyecto en el que se desea usar la placa, y hay una buena variedad de fabricantes y versiones disponibles.
Por último, tenemos una interfaz de salida, que lleva la información procesada a los periféricos encargadas de hacer el uso final de esos datos, que en algunos casos puede bien tratarse de otra placa en la que se centralizará y procesara nuevamente la información, o sencillamente, por ejemplo, una pantalla o un altavoz encargada de mostrar la versión final de los datos. ,
fuente: https://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/18550773/Que-es-y-para-que-sirve-arduino.html
*Desde octubre de 2012, Arduino se utiliza también con microcontroladoras CortexM3 de ARM de 32 bits,5 que coexistirán con las más limitadas, pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles a nivel binario, pero se pueden programar con el mismo IDE de Arduino y hacerse programas que compilen sin cambios en las dos plataformas. Eso sí, las microcontroladoras CortexM3 usan 3,3V, a diferencia de la mayoría de las placas con AVR, que generalmente usan 5V. Sin embargo, ya anteriormente se lanzaron placas Arduino con Atmel AVR a 3,3V como la Arduino Fio y existen compatibles de Arduino Nano y Pro como Meduino en que se puede conmutar el voltaje.
fuente : https://prezi.com/sebavrivhjip/que-es-el-arduino-y-para-que-sirve/
Con una placa Arduino se pueden hacer muchas cosas, por lo que muchos expertos en la materia recomiendan acudir a la imaginación para encontrar solución a aquellos problemas frecuentes, que es por lo general el secreto del éxito, ya que resolviendo un problema común podemos lograr atraer la atención de una masa enorme de público.
fuente :http://enlistados.net/que-es-arduino-y-para-que-sirve-aqui-te-lo-contamos/